El Estadio Monumental David Arellano fue testigo de la victoria local de Colo Colo ante un Junior que intentó, pero no pudo concretar las opciones que tuvo.

Declaración de intenciones desde el minuto 1′ por parte del local. Colo Colo dominó rápidamente la pelota desde el nacimiento del primer tiempo, con un 4-3-3 en ataque, comenzó demostrando que sus extremos serían sus mayores armas. Del lado juniorista, Gabriel Fuentes y Edwin Herrera pedían a gritos apoyo a la espalda en cada ataque chileno.
A los 10′ llegaría la primera incursión del conjunto colombiano en ataque, labor individual de Chará por izquierda buscando desequilibrar, logra ver un hueco en el medio donde llegó Colorado y éste remató por encima del arco. A ésta altura del partido dominio total del local en posesión, expectativa de gol, pases ejecutados y cualquier otra estadística que se quisiera medir.
Junior apelando a la suya; la velocidad, tuvo una magnífica aproximación al 15′ en un mano a mano de Enamorado que estrelló en el cuerpo del golero Cortés.
Durante el trascurso del primer tiempo el conjunto tiburón poco a poco fue acomodándose en el césped, si bien no para montarse en el partido, al menos para recibir menos daño por parte de la ofensiva Cacique.
La segunda del Junior fue al minuto 44′ en un anticipo del referente Carlos Bacca que, en los últimos metros, elude al arquero y saca un remate que termina en la base del vertical izquierdo. El mayor error del Junior fue no aprovechar las dos oportunidades claras que tuyo ya que, aunque Colo Colo dominaba el partido, pero sin peligrosidad ante el arco de Mele, Junior con mucho menos pudo lograr más.
El inicio del segundo tiempo tiene nombre y apellido; Santiago Mele. Al minuto 47′ en la primera incursión del conjunto local, luego de un rebote, Lucas Cepeda saca un riflazo rastrero al palo derecho que fue contenido por el arquero uruguayo.
Misma dinámica que en la primera parte, Colo Colo mostrando intenciones desde los primeros segundos, presionando en los extremos y ganando constantemente la posición allí y a la espalda de Cantillo y Moreno. Ésto obligó a Chará y a Enamorado a apoyar en defensa, generando que cada ataque del conjunto juniorista tuviera que iniciar desde el borde del área defendido por Mele.
Sobre el 76′ finalmente concretó el equipo dirigido por Jorge Almirón, pase filtrado entre las líneas del Junior que recibe Vicente Pizarro y remata cruzado al palo izquierdo rojiblanco para montarse en el marcador.
El profe Reyes modificó el tablero ingresando a Steven Rodríguez por Carlos Bacca y a Leider Berrío por Víctor Cantillo, intentando refrescar el medio campo que venía siendo tan vulnerado y cambiando la cara del ataque con la reciente incorporación.
4 fueron los minutos de reposición que fueron testigos de un Junior que, intentó, pero no arriesgó de más pensando también en un marcador corto para rematarlo en tierras barranquilleras. Serie abierta para ésta serie que busca el rival, en cuartos de final, del ganador de la serie entre Talleres y River Plate.
Partido de vuelta:
Junior vs Colo Colo, martes 20 de agosto del 2024.
@SoyElEspinosa
Anderson Espinosa