Unión Magdalena al equipo de Bogotá F.C, con goles de Juan Diego Giraldo 45+1’ y Andrés Carreño 76’, en su visita al estadio Metropolitano de Techo en su regreso al Torneo Betplay Dimayor.
![Bogota-FC-VS-Union-Magdalena-Fecha-1](https://puntoscompletos.com/wp-content/uploads/2024/02/Bogota-FC-VS-Union-Magdalena-Fecha-1-1024x1024.jpg)
En el primer compromiso que da inicio al torneo de ascenso del fútbol colombiano en este 2024 que enfrentaba a una escuadra conformada con juventud que hacía de local en la ciudad de Bogotá, (además que daba la oportunidad a 4 jóvenes que debutaban en el futbol profesional colombiano), contra un conjunto que lastimosamente descendió en la temporada anterior de la liga.
El ímpetu que caracteriza al jugador joven empujó al equipo ‘rolo’ a buscar el marcador tempranamente, llegando así la primera aproximación y anotación para el compromiso en el minuto 2, desafortunadamente el juez central aplicó la regla #11 (Fuera de juego) y el compromiso continuó en ceros, Bogotá siguió empujando el juego aprovechando su fortaleza como local y el desempeño óptimo en la altura y esta ventaja que ofrece cuando se juega contra equipos que están al nivel del mar; por su parte unión supo aguantar el empuje enérgico de los primeros minutos y mostraba transiciones rápidas que generaban peligros cuando se jugaba de contra.
Magdalena cortaba las jugadas y el toque constante que ofrecía Bogotá en sus ánimos de acercarse al arco rival, lo intentaba de todas las formas, jugadas de laboratorio desde los tiros de esquina, disparos desde media y larga distancia, que no culminaban en anotación; por su parte magdalena en su plan de ir aguantando el ritmo, cortar jugadas y buscar el arco rival de manera directa una vez lograran la recuperación, en una jugada que inició desde campo contrario generó una contra letal que finalizó en pena máxima que fue errada, viendo que este plan de contención funcionaba y generaba peligro fue insistente y llegó sobre el final del primer tiempo la recompensa, gol del ciclón bananero.
En un segundo tiempo igual de luchado, la experiencia de los jugadores de Unión se impuso sobre la juventud de la escuadra capitalina, y sabiendo controlar el juego y continuando con las transiciones rápidas y contras directas en pocos toques, llegó el segundo, que fue orientando el juego hacia el final. Bogotá deberá trabajar en la finalización de la jugada, pues tiene la posesión y buenas transiciones, pero debe finalizar las jugadas para categorizar esa energía que brinda la juventud, por el lado de Unión mostró categoría en la recuperación y la contra, es una alternativa interesante que complementará su estilo de juego cuando esté de local.
Bogotá en la siguiente jornada visitará Santiago de Cali para el compromiso contra Boca Juniors de Cali, Unión, por otro lado, recibirá en Santa Marta a los ‘Lanceros’ de Villavicencio.
Por: Alexander Beltrán
X: @NoesBrayan